Triángulo: Un triángulo es un polígono de tres lados. Su área es el producto de la base por la altura dividido entre dos.
Cuadrado: Paralelogramo con los cuatro lados iguales y los cuatro ángulos rectos. Su área es el lado al cuadrado.
Rectángulo: Paralelogramo con todos los ángulos rectos. Su área es el producto de la base por la altura.
Rombo: Paralelogramo con todos los lados iguales. Su área es el producto de sus diagonales dividido entre dos.
Romboide: Paralelogramo que no es cuadrado, ni rectángulo, ni rombo. Su área es el producto de la base por la altura.
Trapecio: Cuadrilátero con dos lados paralelos y otros dos no paralelos. Los lados paralelos se llaman bases, y la distancia entre ellos, altura. Su área es el producto de la suma de las bases por la altura, dividido entre dos.
Polígono regular: Es aquel polígono que tiene todos sus lados iguales y todos sus ángulos iguales. Se llama apotema al segmento perpendicular a un lado, que va desde el centro del polígono hasta el punto medio del lado. El área de un polígono regular se calcula realizando el producto del perímetro por el apotema y dividiendolo entre dos.
Círculo: El círculo es la superficie encerrada por una circunferencia. Una circunferencia es una curva, en la que todos sus puntos distan lo mismo de un punto concreto llamado centro. Esta distancia se llama radio de la circunferencia. La longitud de una circunferencia es el doble del producto de pi por el radio. El área del círculo es el producto de pi por el cuadrado del radio.
Artículo en Pdf
Más información:
Geometría primer ciclo ESO
Descartes. Área de figuras planas
GenMagic. Área de figuras planas
Video demostración sobre el cálculo del área de figuras planas en GenMagic:
Imágenes y Sonido originales pertenecientes al Banco de imágenes y sonidos del ITE. Autor de las imágenes Antonio Ortega Moreno.
Fuente del video: Youtube (URL http://www.youtube.com/watch?v=Ec3AzTuKIh0)
Autor del video: rrey
Más información:
Geometría primer ciclo ESO
Descartes. Área de figuras planas
GenMagic. Área de figuras planas
Video demostración sobre el cálculo del área de figuras planas en GenMagic:
Imágenes y Sonido originales pertenecientes al Banco de imágenes y sonidos del ITE. Autor de las imágenes Antonio Ortega Moreno.
Fuente del video: Youtube (URL http://www.youtube.com/watch?v=Ec3AzTuKIh0)
Autor del video: rrey